lunes, 31 de marzo de 2014

¿Quién Soy?

¿Quién soy?

Deberías saberlo.
Soy la causa del nombre.
El que tú me otorgaste.
La razón del deseo.
Las flores del verano.
La lluvia en primavera.

¿Quién Soy?

Soy la noche llena de estrellas
y el sol del amanecer en tus sabanas.
Las ideas de hace cuatro años.
La sonrisa secreta.
El romance de un verano.

¿Quién soy?

Soy la espera interminable.
El amor de invierno.
El llanto de un corazón roto.
La sonata de Marzo en tus manos.

¿Quién Soy?
Dime que ya lo sabes.





-----------------------------


Pues como ven, llegó marzo. Y estamos terminando este mes. Gracias por leerme todo este tiempo, sé bien que me leen desde varios lugares del mundo. Aunque no dejen una nota, o un comentario. Les agradezco de todo corazón que estén junto a mí. Esta carta está dirigida a Mr. Dante, y la sonata que menciona la historia se refiere al Canto de la Alondra, de Tchaikovsky, pertenece a Las Estaciones. Deberían escucharla. De hecho deberían escuchar Las Estaciones completas. Estoy segura que les gustará.


Por otro lado quería mostrarles el significado de la Alondra.


"Por lo que a la alondra se refiere, nuestros antepasados se fijaron en ella por su canto melodioso. En efecto, hace vibrar hasta lo más profundo del alma a quien la escucha y se revela aún más impresionante teniendo en cuenta su pequeña envergadura. Aún es más, como ya hemos indicado, canta en pleno vuelo. Y por ello se la ha considerado la personificación de la alegría de vivir, de la felicidad y de la plenitud. Para los bárbaros la alondra, pájaro cantor, pájaro de la felicidad y de buen augurio, era sagrada. Según una leyenda mítica griega, ya existía en la Tierra y en el cielo mucho antes de que aparecieran los dioses."


Como verán difícilmente he dejado algo al azar. Escogí la melodía de Marzo por una buena razón y espero que así quede. Les deseo un buen inicio de mes y por aquí seguimos viéndonos los rostros. Especialmente los anónimos. Esos que no se animan a escribirme. Ojalá reciba un comentario antes de fin de año. Los quiero.


Faith Dante.

jueves, 27 de marzo de 2014

Sentimientos.

La cálida tarde se había transformado en una noche fresca. Yuuko había hecho que Watanuki empezara a hacer la cena desde temprano. Pues aquella vez tendrían una invitada. La anciana adivina se encontraba junto a ella platicando al tiempo que sorbía de su té. Charlas insustanciales. Quizá hubiera sido el hecho de que Watanuki dejase la habitación de pronto o tal vez, la anciana hubiera visto demasiado. De cualquier manera, la anciana cambió el rumbo de la conversación. Y Yuuko no hizo mucho por detenerla.


- Dime, ¿Realmente sería tan malo? - Preguntó de pronto.


- ¿Uh? - Fue en principio todo lo que respondió la bruja de las dimensiones, fingiendo no darse cuenta de lo que la adivina preguntaba, la aludida sin embargo no cejo en su empeño y volvió a preguntar.


- ¿Realmente sería tan malo olvidarle, y comenzar tu vida de nuevo, pero esta vez junto a Watanuki?


El silencio que le siguió a la pregunta fue cortado tan solo por las risas de Maru y Moru junto con Watanuki que se quejaba por la cena. Sin embargo, ambas permanecieron ajenas a ello. Yuuko la miró. Largo y tendido. La anciana le sostuvo la mirada sin embargo. Por tanto así Yuuko tuvo que ceder relativamente hablando. tomó un poco de su té y miró hacia la luna. Deseando que Watanuki se apresurara con el sake.


- Sí. Sí, lo sería. Porque eso significaría no volverlo a ver nunca más.- Yuuko hizo una pausa. Pero si lo que quería era dejar el tema o pensar sus palabras, la anciana esperó sin darle oportunidad alguna.- Y también... porque eso significaría que todo fue algo meramente pasajero. Y que me sería fácil olvidarle, a él y a la intensidad de mis sentimientos. Y no es así. Ya que yo ...


La anciana sonrió.


- Porque los demás se toman los sentimientos tan a la ligera eso es algo que no puedo entender.- Dijo ella y sin más, se marchó. Dejando a Yuuko con sus pensamientos, palabras y preguntas rondando en su cabeza. Mokona se despertó mientras ella tomaba lo último que quedaba del té. Sonrió. Era verdad.


- Maldición.- Gruño Yuuko dándose cuenta de que su invitada se había marchado. Quizá eso hubiera sido lo mejor, considerando las ganas que de pronto le habían invadido acerca de tomar más sake. Pero aún así... - ¡Watanuki! ¡Apresúrate con ese sake!


Pero, aún así no entendía porque se sentía como si hubiera sido escuchada por aquel demonio cuatro ojos. Yuuko volvió a mirar la luna. Y lo demás, es historia.




------


Otro fanfic sobre Yuuko. Lo he planeado en la semana, por eso me tardé un poco en escribir.


Creo que a veces nos tomamos los sentimientos demasiado a la ligera. El que Yuuko no pueda continuar con Watanuki (pareja que muchos apoyan) se debe a Clow. Recordemos que ella está atrapada. Y que tener una gran cantidad de situaciones que ha vivido cambia la perspectiva de una persona. El tiempo ilimitado  te hace aprender y reflexionar. La mayoría de las escenas son frivolidades. Incluyendo ese día a día. Por eso es mi planteamiento. ¿Te tomas a la ligera los sentimientos? Seguramente tu respuesta será no. Qué tan seria es esta sin embargo, esa es la cuestión.

Dormir.


Mientras el mundo existe.
Más allá de este mismo, se encuentra el mundo del sueño.

Dormir.

Cuando el cuento se vuelve pesadilla.
Cuando la realidad se vuelve amarga.
Cuando la tristeza llega.

Dormir.

Volvamos al mundo de los sueños.

Sobre sueños.

Sobre sueños 
y deseos.

Aquellos sentimientos
que poseo.

En medio de la oscuridad,
los anhelos.

Esa esperanza que nunca se va del todo
y te acompaña. Que te hace volver la mirada hacia atrás.

Ese susurro que te incita a seguir.
El rasgueo de la pluma sobre el papel. Del romance a media noche.

Un chocolate caliente a la luz de la chimenea.
Leer un libro.
Compartir una mirada, una broma... un secreto.

Anhelos.
Deseos.
Esperanzas.

Todas en un mismo sitio.

Sobre sueños
  y deseos.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Creer.

La historia esta determinada por POV (Point of View) de los personajes. Como siempre los personajes no me pertenecen. Este capitulo esta basado en los sentimientos y pensamientos que los personajes sintieron en el episodio Emboscada o Ambush, que vendría a ser el episodio 15 de la temporada 6 de CSI Miami.






POV Eric Delko.




Tenía que creer que Calleigh estaba bien. Que no la habían matado. Que el no encontrar su cuerpo era una buena señal. Pero era precisamente el no encontrarla lo que lo volvía loco. Mientras intentaba contener el terror en cada uno de sus huesos. Quizá más que cuando le habían disparado a Mari.


Quizá porque las situaciones eran distintas. Y a Mari la había podido ver más allá de la bala. Pero a Calleigh...


Por su bien, y el de Calleigh, tenía que creer que seguía con vida. Quizá más por su propia salud mental que por cualquier otra cosa. Perderla sería...


Perderla no era una opción.










POV Natalia BoaVista.




No podía decírselo. ¿Cómo decirle a Eric que a Calleigh la había secuestrado un tipo con antecedentes de violación? De acuerdo, sí. Le había prometido decirle todo. Pero eso sencillamente tal vez debería guardárselo para si. O contarle solo a Horatio.


Tras observar como Eric se volvía loco por un simple cordón y la posibilidad de perderla, Natalia lo supo. Lo de ellos era amor verdadero. De modo que sonrió esperando no equivocarse y lo mantuvo en secreto. Tenía que hacerlo, por ambos.







POV Horatio Caine.






Estaba preocupado. Pero no podía evitar notar la diferencia y grados de preocupación entre él y Eric. Eric sencillamente estaba histérico. Sonrió para sus adentros y esperando que Calleigh estuviera bien por más tiempo, azuzo a Eric. Quizá si lograba que el par se juntara, no haría falta nada más.


Después de todo Eric merecía ser feliz. ¿Y quién mejor que Calleigh para ello?


Volviendo al trabajo, esa emboscada sería realmente determinante en Eric y Calleigh. Sonrió.


¡Bingo!


El nuevo mensaje de Calleigh apareció ante sus ojos. Tenía que decírselo a Eric.






POV Calleigh Duquesne.






Necesitaba creer que encontrarían su mensaje. La otra opción era demasiado aterradora para si quiera pensarla. Su trabajo con él estaba a punto de terminar. Y si ellos no se apresuraban... no. Estarían allí.


Eric estaría allí. Ella tenía que creer eso. O si no, se derrumbaría allí mismo.









POV Eric Delko.


Se le paró el corazón por unos instantes al verla entrar con el arma en la cabeza. Hermosa como siempre.


Viva y muy asustada.


Hasta que comprendió lo que pasaba. Y le sonrió con la mirada. El pudo continuar. Tenía que hacerlo si quería un futuro para ellos.







POV Calleigh Duquesne.




Estaba tranquila. Casi normal. No importaba nada más, porque los sueños si se hacían realidad. Allí estaba Eric. Salvándola.


Aquello de la cubierta habría sido idea suya. Seguro. Y aunque sabía que no moriría en aquel momento, viendo a los ojos de Eric... se sentía como si no le importase nada más que el hecho de estar con él.


Por eso, algún día, tal vez... tendría que decírselo.

De Yuuko a Clow: A veces

A veces es más fácil cuando te siento cerca.
Cuando vienes a mi en los sueños.
Cuando te siento a mi lado.


Tu ausencia me lastima.


Pero se que debes trazar tu propio destino.
Que es parte del plan.


Que nada es por casualidad.




Solo espero, que si algún día volvemos a encontrarnos...
Espero ser capaz de...
de decirte...
De decírtelo.


Mis verdaderos sentimientos.




-----


Si bien es otro fic de la pareja, la historia no pertenece originalmente a Yuuko y Clow. La historia es otra de esas que están en el compilado del que tanto les hablo. Espero poder colgárselos pronto por acá. Pero por el momento esto es lo que hay.

sábado, 15 de marzo de 2014

Tras el muro.

Hay un mundo detrás del muro.
Es tan distinto como puedas imaginar,
Que supera tú imaginación.

Hay un mundo, al final del jardín.
Más allá del muro.
Un mundo peligroso, oscuro y seductor.
Listo para tentar a cualquier mirón a entrar.

Allá, más allá del jardín,
Donde existen las hadas. Aunque no son como
las pintan los cuentos de viejas.
Ni las películas o historias de terror se pueden
llegar si quiera a comparar.
Allí, detrás de todos, existe un príncipe.
Posee todo el poder habido y por haber.
Allí, al final del jardín.
Donde las hojas susurran sus secretos a las hadas,
y se arma un delicioso tete a tete.

Se busca una magia, que ni el mismo príncipe posee.
Allí, al final del jardín, será ejecutado, sentenciado o
condenado.
Ese es su final. Para quien se atreva a desafiarlo.
El príncipe así lo ha dictado.
Las flores se horrorizan, y las hadas ríen en secreto.

Ninguna cuenta la profecía.
Diferente en todos casos.
Y siempre dependiente de la boca que lo diga.
Acerca del amor y el fracaso.
Del miedo y la envidia.
De como la chica camina y camina.
Atravesando obstáculos,
sorteando un laberinto sin muros ni arbustos.
Internándose en el bosque.
Sola y confiada.

Sin saber que al tercer amanecer todo permanecerá
tal y como está.
Sin salida alguna.
Allí, en el jardín oculto.
Más lejos de la mansión sobre la colinas inglesas.
Detrás del muro oculto, hay un mundo.

Pero silencio, guárdalo en secreto.
Que nadie lo sepa. Nunca jamás.
O de recitarlo, saberlo y desearlo te llevarán allá.
Para siempre jamás.


Hay un mundo, tras el muro.
Al que puedes entrar pero no salir.
A menos que seas elegido.
Y por esa razón, nunca nadie ha sabido...
Hasta ahora lo que hay.
Detrás del muro.
Al final del jardín y mas allá.


-----------------

Ha sido una semana bastante agitada. Como no he publicado en estos días mucho, les he traído uno de mis favoritos. Se trata de una nana de cuna. Se supone que está hecha para hacer dormir a los niños. Sí, la he compuesto yo. Aún cuando la historia es en realidad más bien macabra para cantarla a un bebé si se tiene en cuenta la historia, pero de eso se trata. Y no sería la primera vez que hablamos de asustar a las pobres criaturas. Sino miren al coco.

Esta es parte también de la compilación de textos que he escrito. Es el de la última hoja. Está basado en una historia de viejas que me contaron de niña. No recuerdo quien lo hizo. Pero era una historia bastante larga. Casi parecía novela. De hecho fui yo al final quien acabó por convertirla en novela y registrarla. Solo me la contaron una vez hace mucho tiempo por lo que no recuerdo a detalle. Solo que me metió el terror al dormir. Pero como dije, son cuentos de viejas. Aunque aseguraban que era real.


Si quieren que les cuente la versión resumida de la historia, pídanlo. Y si no, esperen a la novela.

martes, 11 de marzo de 2014

Sueños Rotos


Las mariposas revoloteaban a mí alrededor mientras yo las miraba asombrada. Como si nunca hubiera visto una en mi vida.

Y sin embargo recordaba haberlas visto.

Pero no así. De todos los colores imaginables y las formas más extrañas, todas las mariposas habidas y por haber se reunían a mí alrededor.

En alguna especie de santuario sagrado. El lugar era tranquilo y apacible. Digno de proteger y perfecto para descansar un momento de  el mundo y olvidar los problemas. Allí se sentía, sin quererlo, amor, paz.
 Protección.
Un arroyo cristalino pasaba por el santuario haciendo que el sonido del agua me relajara aún más. Me senté con todo el cuidado del que fui capaz considerando la cantidad de mariposas a mí alrededor.

Se sentía seguro. Parecía seguro.

Y sin embargo el mal no descansaba para poder entrar. De entre los arboles salió la criatura más horrenda y gigante que pudiera yo imaginar. Inundando con su hedor y baba el lugar las mariposas se dispersaron tan rápido como pudieron. Las menos afortunadas sufrieron una muerte sin piedad a manos de aquel monstruo. Permanecí inmovilizada por el terror. Rogando que no me viera. Quizá sería más fácil así. Pero no era mi día de suerte. Definitivamente. Y entonces el monstruo me vio.

Y sin pensármelo dos veces, me eché a correr.

---------------

Esta historia no es en regla lo que una persona podría llamar perder un sueño. No siempre estamos hablando en un lenguaje cotidiano. A veces simplemente necesitamos creer que los mundos son o deben ser perfectos. Pero la perfección está en los ojos de quien la mira. Y los problemas no son otra cosa que enseñanzas. Por duras o difíciles que sean.
A propósito, esto también es parte del compilado que tanto les he hablado.  

martes, 4 de marzo de 2014

Pensamientos

Bien, este es uno de mis pensamientos, que se encuentra en una recopilación que a había mencionado yo antes. Se trata de una reflexión acerca del tipo de persona que se quiere ser realmente. No es nada nuevo para quien ya ha leído mucho, ni pretende cambiar el mundo. Ya saben, respeten el contenido, esta registrado y es mío.









Pensamientos.





¿Qué estamos haciendo? A menudo me lo pregunto. Día a día siento nostalgia al pensar que se acaba el tiempo y que la mayor parte de ese tiempo lo usamos haciendo cosas que no importan. Que no nos gustan. Quizá sea solo yo.




Pero si eso lo pensáramos con cuidado, cuando ese tiempo finalice... ¿Habré logrado mi objetivo? ¿Habré cumplido mis sueños? ¿Me arrepentiré de algo? Espero que en todos los casos la respuesta sea la que deseo.


Espero no sentirme sola. Ni arrepentirme de nada. Y haber cumplido todos mis sueños. Y que si el tiempo se acaba algún día, no me haya ido sin decirte mis sentimientos. Y que si nos separamos algún día, y nos volvemos a ver, no interfiera mi orgullo para ayudarte si lo necesitas. O para abrazarte de ser el caso. Para sonreírte y vivir feliz a pesar de todo.


Para ser capaz de amarte sin tenerte.


Para creer en la felicidad y en el amor aún cuando no lo haya encontrado. Para no amargarme aún sin tener mi final feliz. Para no darme por vencida en medio de la oscuridad... para tener el valor de encender la luz y mirar lo que hay a mi alrededor.


Para aceptar esa nueva realidad.


Para creer en la verdad y luchar por ella. Para soportar todos los golpes que sean necesarios. La sabiduría para saber que las cosas pueden cambiar si así lo deseo. La humildad para perdonar a un amigo por sus palabras y  la capacidad de amar a quienes dicen ser mis enemigos. Quisiera llegar un día y saber que aún soy niña pese a mis arrugas. Reír incluso de mi misma. Y soltarme la melena de vez en cuando.


No espero tener todas las respuestas del mundo, ni la soberbia para creérmelo. Tampoco el egoísmo y la egocéntrica de un humano. O la falsedad que tanto lastima. Espero yacer infinitamente como una mejor persona de la que llegó a este mundo. Y que ojalá y  cuando sea vieja no me agarre la tristeza por la vanidad perdida. Ni hacerme cirugía alguna solo por no gustar de mi misma. Espero tener suficiente amor propio.  Espero, de todo corazón, voltear hacia atrás y decir: "Esta fue mi vida, estoy orgullosa de ella. No me
arrepiento de nada."


Porque en el fondo, todo lo que soy  y no soy no importa demasiado. Porque las cosas que se desean se pueden conseguir, y los problemas solucionar. Todo lo demás, ya llegará por si mismo. Tal vez. Y si no, estaré bien. No lo necesito.

Bunny Kisses

Ir hacia Arriba
Sean amables, comenten. Y si quieren regresar al cielo acaricien al conejito.